Preguntas Frecuentes
¿Qué es la cosmética natural sólida?
Cosmética natural sólida se refiere a productos de cuidado personal, como champús, acondicionadores, jabones, desodorantes, bálsamos labiales, entre otros, que están elaborados principalmente con ingredientes naturales y que se presentan en forma sólida, sin necesidad de envases plásticos.
¿Quién hace los productos?
Somos Emilia y Valentina dos primas que llevamos este proyecto adelante con el fin de ofrecer a la comunidad productos de cosmética natural con ingredientes beneficiosos y saludables para el cuerpo y respetuosos con el medio ambiente. Realizamos productos únicos, de formulación propia (no encontraras uno igual en otro sitio), elaboración artesanal (si, con nuestras manos), que sean efectivos, resuelvan necesidades reales y simplifiquen los pasos de la rutina de cuidado corporal. Emi es Médica especializada en Cosmética y Evaluadora de productos cosméticos. HAZ CLIK AQUI SI QUIERES SABER MAS SOBRE NOSOTRAS
¿Cómo se utilizan los productos de cosmética natural sólida?
Se aplican directamente sobre la piel o el cabello mojado. Por ejemplo, el champú sólido se frota directamente sobre el cuero cabelludo mojado para crear espuma o se frota sobre la mano creando espuma para aplicar esta sobre el cuero cabelludo y luego se enjuaga como un champú convencional. Nuestro producto con apenas frotarlo, realiza mucha espuma, que además de ser suave y cremosa al tacto, es muy rendidora para cumplir su objetivo de limpieza, con poca cantidad puedes lograrlo; este formato sólido te permite utilizar solo la cantidad necesaria y no desperdiciar producto ya que va generando la espuma a medida que frotas, de menos a más y tú decides cuándo suspender la aplicación.
¿Cuánto dura una pastilla de champú?
Varía según la persona, la frecuencia de uso, el largo del cabello, la cantidad de producto aplicada, la técnica que utilice para su aplicación, también los cuidados para conservarla y prolongar su vida media, etc. Un rango de duración aproximada en base a lo que nos comentan los usuarios es de 1.5 a 3.5 meses de duración por pastilla de 80gr.
Te pasamos la información en limpio (como nuestras melenas) sobre cuánto puede durarte una pastilla siendo reiterativas con la palabra aproximadamente, porque todo depende de los factores mencionados arriba:
Una persona que utiliza la pastilla para 3 lavados semanales, con un uso medio-alto de producto (pensado con una melena voluminosa), entre 1,5 a 2gr por uso, puede obtener entre 40-53 lavados, que en tiempo son 3 a 4 meses. Si tienes poca cantidad de cabello, o realizas un consumo bajo de producto por lavado, aproximadamente 1gr, puedes alcanzar hasta 80 lavados, lo que equivale a aproximadamente 6 meses de duración. Aquellas personas que se lavan el cabello una vez al día, según la misma cantidad de aplicación, pueden obtener también entre 40-53 lavados, es decir, alrededor de 1,3 a 1,75 meses de duración. Y si utilizas un consumo bajo de 1gr por lavado podrias llegar a los 2,6 meses de uso diario.
Ahora la comparativa: una botella de plástico de 250ml de champú líquido tradicional equivale a 25 lavados por persona si usa 10ml por cada aplicación (menos de un mes de uso diario) y a 16-17 lavados si usa 15ml (cabellos largos o abundante). Y si se lavan el cabello cada 3 dias puede durarles casi 1,5 meses.
Por ende se necesitan comprar, para una frecuencia de lavado de 3 veces por semana aproximadamente 1,6 a 2,1 botellas de 250ml de champú líquido para equiparar el uso medio- alto de una pastilla de 80gr de champú sólido. Y si el uso es bajo, la equivalencia subiria a 3,2 a 5 botellas.
¿Cómo se conserva cada pastilla? ¿Cómo prolongar la vida media del producto?
Si quieres que te rinda aún más, puedes frotar la pastilla en tus manos, generar la espuma y pasar esta por tu cabello; si frotas la pastilla directamente en el cuero cabelludo, será más fácil pero se utilizara más producto.
Debes conservarlo en un sitio donde drene y se mantenga seco. Si bien es un producto para utilizarse en el baño y puede entrar en contacto con el agua, dentro de su composición lleva arcillas y polvos naturales, que si permanecen dentro de un recipiente en donde el agua se acumula, o el chorro de la alcachofa lo golpea continuamente, este tiende a desintegrarse más rápidamente. Por eso recomendamos encontrar una jabonera con buen sistema de drenaje, tanto para la ducha como si deseas transportar el producto en un viaje. No hace falta que la jabonera sea super sofisticada, solo necesitamos que el agua se deslice del producto y este permanezca lo más seco posible entre un uso y otro. Si te vas de viaje y lo llevas en una jabonera cerrada, intenta abrirlo luego de su uso dejándolo ventilar antes de transportarlo o puedes secarlo manualmente.
¿Qué hago cuando la pastilla se parte en trocitos o queda pequeña?
Puedo aprovechar su utilización al máximo disolviéndolo en agua para su aplicación directa o tambien puedo introducirlo en una bolsa de alguna tela que pueda entrar en contacto con la piel para aplicarlo directamente con esta, lo ideas es que sea una tela de fibra natural como algodón, lino o yute, que son fibras suaves y no causan irritación, además son biodegradables; también es importante que sea un tejido poroso o malla abierta para que el champú pueda filtrarse un poco y generar espuma a través de la tela; otra característica que debe tenerse en cuenta es la durabilidad y resistencia de la tela al agua; que sea fácil de lavar y secar (para que no genere humedad); Las bolsas que sugerimos son: material como algodón orgánico tejido tipo muselina o gasa; lino con trama ligera que es natural resistente y porosa y por ultima opcion de yute o saco, que pueden resultar más ásperas.
¿Es apto para todo tipo de piel y cabello?
Existen productos formulados para diferentes tipos de piel y cabello; siempre es recomendable leer las etiquetas y las descripciones de los productos para encontrar aquellos específicamente indicados para tu tipo de piel o cabello. No te quedes con la duda, cualquier pregunta es válida, te ofrecemos asesoramiento personalizado!
¿Son productos biodegradables?
Sí, nuestros productos están formulados con ingredientes biodegradables, lo que significa que no dejan residuos tóxicos y son menos perjudiciales para el medio ambiente.
Nuestra línea de formato sólido cuenta con su packaging biodegradable. La caja exterior es biodegradable y reciclable, producida con papel realizado con residuos reciclados 100%, con certificación FSC. Y el papel que envuelve el producto es biodegradable y compostable según la Norma UNE EN 13432 y dispone del sello OK Industrial Compost de TÜV Austria, que así lo certifica.
¿Pueden llevar fragancias o aceites esenciales?
Sí, varios de nuestros productos pueden llevar fragancias naturales derivadas de aceites esenciales, lo que les proporciona aromas agradables sin necesidad de fragancias sintéticas. Todos nuestros alérgenos se encuentran declarados como lo exige la reglamentación europea en la etiqueta de cada producto. También contamos con productos sin aceites esenciales, que también podrán verlo en las etiquetas de cada producto. Y si tienes alguna pregunta, no dudes en consultarnos!
¿Son aptos para viajar en avión?
Si, al ser sólidos, no están sujetos a las restricciones de líquidos de los aeropuertos. Sin embargo, es recomendable revisar las regulaciones específicas de cada país antes de viajar.
¿Puedo utilizarlos si tengo alergias o piel sensible?
Existe un producto formulado para cada tipo de piel y cuero cabelludo, puedes encontrar uno especial para este tipo de problemática. Nuestra recomendación es que elijas la línea que no tiene aceites esenciales ya que estos contienen alérgenos que pueden ser irritantes en personas con este tipo de piel o cuero cabelludo. Y no te olvides, si tienes alguna duda estamos aquí para asesorarte.